_JPG.jpg)







NO SOY CREATIV@
No soy creativ@, no se me ocurre nada, que piensen los demás por mí, todo ya está listo.
No es tan complicado el mundo de las ideas, todos somos potencialmente creativos y tengo UNA GRAN NOTICIA podemos encontrar miles de posibilidades de ejercitar nuestra creatividad en actividades cotidianas, tantas que te sorprenderás de los resultados.
Recorre este espacio para EXPLORAR, APRENDER, COMPARTIR y DISFRUTAR del mundo de las ideas a través de las formas del papel, las texturas, las formas.
DIBUJAR y COLOREAR relajadamente creando formas al estilo zentangle no tienes que ser un experto.
EXPLORAR con el color aprendiendo sobre su simbología y como hace parte de nuestra vida cotidiana, disfrutar de la imagen conceptual y artística mediante la fotografía y obras de arte.
LA MÚSICA Y NUESTRO CUERPO como formas de expresión de tu ser y de tu entorno y muchas, pero muchas actividades de pensamiento creativo. TE SORPRENDERÁS.
¡SALIR DE LA RUTINA! Inicia cambiando pequeños detalles de tu vida cotidiana.
-
Bañarte con agua muy fría
-
Peinarte diferente
-
Cambiar un elemento de la habitación
-
Vestirse con un color que casi no utilizas
EJERCICIOS PARA PRACTICAR LA CREATIVIDAD

USOS INUSUALES : Es darle un uso diferente a un objeto para el que fue creado.
-
¿Para qué otra cosa puedo usar un palo escoba?

¿QUE TAL SI?
-
Escribe una pregunta extraña que te venga a la mente. No busques darle coherencia a las suposiciones, escribe libremente lo que se te ocurra.
USOS INUSUALES : Es darle un uso diferente a un objeto para el que fue creado.
-
¿Para qué otra cosa puedo reutilizar una botella plástica?

Consejos para desbloquear tu creatividad
HOJA EN BLANCO: Los artistas hablan del síndrome de la hoja en blanco para referirse a la ansiedad que surge al comenzar a escribir, a realizar un dibujo o diseño, o al empezar desde cero con el desarrollo de cualquier idea nueva.
Quizás te haya ocurrido que comenzar a escribir la primera oración de un texto te ha costado mucho trabajo, pero luego te lanzaste a escribir sin detenerte. Eso mismo puede suceder al comenzar cualquier actividad.
Para superar el "miedo a la hoja en blanco", llénala con cualquier cosa que tengas a mano. Si tienes que escribir, anota palabras sueltas que se te vengan a la mente, incluso puedes anotar los nombres de los objetos que están a tu alrededor. Si tienes que dibujar o hacer un diseño, parte de una imagen cualquiera, que puede ser solo una figura. Trabajar a partir de una palabra, forma o sonido cualquiera y comenzar por modificarlo siempre resulta más fácil que inventar desde cero.
¿Qué escribes en una hoja en blanco?

Revisa tus cuadernos en la parte de atrás, de pronto lo tienes lleno de números teléfonicos, frases, círculos, rayas, corazones, garabatos? Esos son nuestros momentos creativos pero que no nos damos cuenta.
Comenta cuáles son esos escritos que tienes en tus cuadernos o libretas personales...
