_JPG.jpg)

Origami o Papiroflexia
"Origami" viene de la palabra japonesa "Ori" que significa plegado y "Kami" que significa papel.

Papiroflexia ese nombre se le dió en el habla hispana para definir el arte geométrico que se hacia con papel. En realidad es la sustitución de Origami igualmente es un término compuesto por la palabra "Papiro" que significa papel y "flexus" doblar es decir doblar papel.


Algunos trucos para lograr mejores figuras
-
Las manos deben estar bien limpias y secas para evitar ensuciar y humedecer el papel.
-
Nuestros dedos pulgar e indice nos ayudarán a realizar un doblado con firmeza, así se facilitrá el doblez al momento de ir haciendo la figura.
-
Generalmente se utiliza un cuadrado como base para la mayoría de figuras en origami, no se requiere de tijeras.
-
Al realizar el cuadrado para la figura base, recuerda reciclar el papel que te sobra así podemos realizar propuestas nuevas.
-
El papel para utilizar debe ser manejable y fino, se recomienda que sea de colores llamativos.
-
Se debe ser buen observador a la hora de seguir los pasos para evitar los errores , además es conveniente ver como queda la figura en el siguiente paso.
-
Es importante que cada doblez se haga con gran seguridad, precisión y fuerza para evitar que la figura se descomponga más adelante.
-
Es básico trabajar sobre una superficie lisa y estable.
-
No dejarse derrotar cuando una figura queda incorrecta, esta técnica desarrolla la paciencia, perseverancia y la imaginación.
-
Y por último recuerda que aunque buscamos un resultado haciendo la figura correcta debemos darle nuestro toque creativo personalizando el resultado final.
!SUERTE Y MANOS AL PAPEL!

Peonza ó trompo de papel : Juguete con forma de cono, generalmente de madera y con una punta de hierro, al que se enrolla una cuerda para lanzarlo y hacer que gire sobre sí mismo,.sinónimo trompo.

Cubo en Origami: Este cubo nos permitirá ir practicando el ensamblaje de los módulos para construir diversas figuras..
Prepara muchas fotos tamaño documento para que crear un flexicubo que contiene 9 cubos iguales... !Manos al papel !
Compartido por María José Zapata 6°A
